Maguey Horneado

La palabra Mezcal tiene su origen en vocablos de la lengua náhuatl
Melt (maguey) + ixcalli (horneado).

La calidad de Mezcal Boca del Cielo brota del respeto a los procesos heredados por generaciones de maestros mezcaleros. Nuestro mezcal usa métodos artesanales para su creación, lo que implica evitar cualquier tecnificación en su proceso.

Esto nos ayuda a conservar alta pureza en los sabores provenientes del corazón del maguey al usar cobre, piedras calientes, tierra oaxaqueña, hojas del propio maguey y sobre todo la dedicación y conocimiento transmitido a través de miles de años a nuestro maestro mezcalero.

La Magia de nuestro Mezcal

Uno de nuestros secretos es la calidad de nuestro proceso de elaboración que comienza desde la selección de los mejores agaves para su plantación, cuidado y protección, proceso que dura de 7 a 16 años dependiendo del tipo de Agave.

En México existen cerca de 200 especies de agave, de las cuales 75% son nativas.
De las especies mayormente usadas para producir mezcal únicamente una de ellas se ha domesticado, sin embargo; hay algunas otras especies silvestres usadas relativamente con frecuencia ya que existen protocolos estrictos para su explotación.

Agave Espadín

Agave versátil y resistente a condiciones adversas, es por esto que es el único domesticado y cultivado en varias zonas.

Image Description

De hojas delgadas y periodo de maduración de 7 años. Aporta gran carácter y aroma a los mezcales.


Agave Madrecuixe

Agave silvestre autóctono de los Valles Centrales de Oaxaca.

Image Description

Su periodo de maduración es de entre 10 a 18 años en los cuales puede llegar a medir hasta 2.5 metros de altura.


Nuestro Proceso

Nuestros mezcales están producidos bajo un proceso artesanal,
lo que implica que no se ha tecnificado el proceso,
respetando así los procesos originales de la bebida.
También estamos regulados y certificados por el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal.

La producción de Mezcal consta de 5 pasos:

Seleccion

Selección:

Es un proceso vital ya que es la base del sabor del producto final.

Coccion

Cocción:

Se realiza, como en tiempos prehispánicos; en hornos subterráneos llamados hornos de pozo.

Molienda

Molienda:

La realizamos con tahona y en este proceso logramos extraer el máximo de azucares fermentables contenidas en la fibra de la planta.

Fermentacion

Fermentación:

En este proceso los azúcares se convierten en alcohol. La fermentación puede llevarse a cabo en tinas de madera, en cuero de vaca o en ollas de barro como en ciertos poblados específicos de Oaxaca.

Destilacion

Destilación:

Se realiza en alambiques de cobre ya que este metal produce un efecto catalítico que fija los aromas. En este proceso se separa el alcohol del agua.

 

¡Cada trago de Mezcal Boca del Cielo es fiesta, tradición, familia, amigos, diversión y felicidad, pero sobre todo una ofrenda a nuestra cultura mexicana!